Tragedia en Santa Rosa: imputarán a dos responsables de la empresa por la muerte de operarios en una obra cloacal

La Justicia pampeana avanzará en la formalización de cargos contra un capataz de obra y un técnico en seguridad e higiene de la empresa Vial A, en el marco de la investigación por la trágica muerte de los trabajadores Claudio Olgado y Ezequiel Uriarte, quienes fallecieron el pasado 22 de octubre en una boca de […]

La Justicia pampeana avanzará en la formalización de cargos contra un capataz de obra y un técnico en seguridad e higiene de la empresa Vial A, en el marco de la investigación por la trágica muerte de los trabajadores Claudio Olgado y Ezequiel Uriarte, quienes fallecieron el pasado 22 de octubre en una boca de registro cloacal en Santa Rosa.

Fuentes judiciales confirmaron que el capataz será imputado por “doble homicidio culposo por violación de normas de cuidado”, ya que habría ordenado a ambos operarios descender al sistema de cloacas sin estar debidamente capacitados ni contar con los elementos de seguridad requeridos para ese tipo de tareas.

Por su parte, el técnico responsable del área de seguridad e higiene será acusado por “negligencia, impericia e inobservancia del reglamento”, debido a la falta de capacitación y control sobre los protocolos exigidos por la legislación laboral vigente.

Los fiscales a cargo de la causa, Máximo Paulucci y Andrés Torino, sostienen que existió una clara “inobservancia de los controles obligatorios para el ingreso a espacios confinados”, una omisión que resultó determinante en el desenlace fatal.

Además, los investigadores detectaron falencias en la asignación de funciones dentro de la empresa. Ese día, un empleado habilitado y entrenado para tareas de riesgo no asistió al trabajo por razones personales, y su ausencia no fue debidamente cubierta.

El hecho

El accidente ocurrió alrededor de las 13 horas del 22 de octubre de 2024, en la intersección de las calles Jujuy y Río de la Plata, en el norte de la capital pampeana. Durante una intervención en el sistema cloacal, Olgado descendió a la cámara subterránea y fue inmediatamente afectado por gases tóxicos, específicamente sulfuro de hidrógeno, un compuesto altamente peligroso presente en sistemas de aguas residuales.

Al percatarse de la situación, su compañero Uriarte corrió hasta un comercio cercano para pedir ayuda y luego intentó rescatarlo por sus propios medios. Sin embargo, también fue alcanzado por el mismo gas letal. Ambos murieron poco después, en el Hospital Favaloro, por “anoxia cerebral, insuficiencia respiratoria y asfixia por inhalación de sulfuro de hidrógeno”.

Un bombero que participó del operativo de rescate también resultó afectado por la exposición a los gases, aunque logró recuperarse.

La causa judicial continúa en etapa de investigación, pero la formalización de cargos marca un paso clave en el camino hacia el esclarecimiento de responsabilidades en una tragedia que pudo haberse evitado.